jueves, 10 de septiembre de 2009

LA VACUNA CONTRA LA GRIPE A EN ESPAÑA EMPIEZA AHORA CON UN PRIMER ENSAYO CLÍNICO EN 400 NIÑOS Y JÓVENES DEL QUE SE ESPERA TENER RESULTADOS DE EFICACIA


La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico de la vacuna contra la gripe A que se va a hacer en España, en el que participarán un total de 400 niños de entre 6 meses y 17 años de edad, según lo anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, tras reunirse con la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en la Comisión Mixta de Coordinación del Instituto de Salud Carlos III.

La vacuna que se va a probar en nuestro país es la que ha desarrollado GlaxoSmithKline (GSK) y todos los niños que participarán "de forma voluntaria" en este estudio ya están reclutados, por lo que podría iniciarse en próximas fechas. Los niños estarán en seguimiento durante seis meses aunque, puntualizó Jiménez, "esto no quita que la vacuna se pueda autorizar antes".

El ensayo “es seguro”. Según la ministra el ensayo es totalmente seguro ya que "si que la Agencia Española del Medicamento lo autoriza es porque tiene todos los protocolos necesarios y todos los comites de vigilancia". Igualmente, Jiménez explicó que la vacuna se va a probar en niños porque cada país va a acoger ensayos clínicos de un determinado grupo de edad y "a España le han pedido que se hiciera con niños".

RAFA RECUPERA EL NO.2 Y PASA A CUARTOS DE FINAL DEL US OPEN


Nueva York, 8 de Septiembre 2009
Rafa Nadal logró su pase a cuartos de final del US Open en Nueva York tras derrotar este martes por la noche al francés Gael Monfils, decimotercero del mundo.
Minutos antes de la medianoche en Nueva York y con un colmado estadio Arthur Ashe como escenario, Rafa cerró la victoria con broche de oro después de dos horas y 45 minutos de juego por 6-7 (3-7), 6-3, 6-1 y 6-3.
Rafa jugó su partido más completo en lo que va de torneo y demostró buenas noticias sobre su estado físico. Sirvió bien, se movió con fluidez y recobró el espíritu guerrero y ganador que tanto cautiva al público neoyorquino, entusiasmado con disfrutar de su ídolo en la sesión nocturna.
La victoria en esta fase no es la única razón para celebrar. La inesperada derrota de Andy Murray ante el croata Marin Cilic significa el regreso de Rafa al segundo puesto del ranking mundial ATP desde la próxima semana.

Los famosos arriman el hombro



La solidaridad no es patrimonio de Angelina Jolie. También los famosos españoles se apuntan a las causas benéficas como Pau Gasol que viaja a Angola con Unicef, Jesús Vázquez que se desplaza a Kenia a un campo de refugiados somalíes, Miguel Bosé apoya la campaña Comercio con Justicia o Amaral canta para Intermón Oxfam entre otros.


Los hay que van por libre. Es el caso de Teo Cardalda y María Monsonis, Cómplices. Organizan conciertos para sacar dinero y mandarlo a la congregación Caridad de Santa Ana, unas monjas españolas que están en la India.


La solidaridad se ha puesto de moda entre nuestros famosos. Deportistas, actores y músicos arriman el hombro prestando su imagen a organizaciones benéficas. Y se lo toman muy en serio. “Esta gente es muy importante para el apoyo de nuestras causas, tienen un valor de símbolo social. Llaman la atención sobre problemas que están en la calle y que para nosotros sería más difícil hacer llegar al conjunto de la sociedad. Son personas que tienen inquietudes sociales –señala la responsable del área de identidad e imagen de Intermón Oxfam.

Cientos de jóvenes buscan las claves para vivir del videojuego


¿Podría ganarme la vida gracias a las brillantes ideas que me vienen a la cabeza cada vez que empuño los mandos de mi consola o pruebo un juego en el ordenador? Sergio, Ángel y Camilo, estudiantes de Ingeniería Informática en la Universidad de Alicante, se lo han preguntado muchas veces, así como los más de doscientos jóvenes que, como ellos, se agolpaban esta mañana en las puertas de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.


Allí ha arrancado Idéame, el primer encuentro universitario de jóvenes desarrolladores de videojuegos en España, auspiciado por el Máster en Videojuegos de la Complutense, por Nintendo Ibérica y por el Ministerio de Industria. Durante dos días, Idéame tiene el propósito de orientar a los locos de los videojuegos sueñan con convertirse en desarrolladores, o lo que es lo mismo, dedicarse a plasmar sus ideas en videojuegos.


En el encuentro podrán relacionarse, mostrar sus trabajos, buscar colaboradores y establecer nuevos contactos. Y sobre todo, conocer a jóvenes desarrolladores que han conseguido dar el paso hacia el mundo profesional en España, que es el quinto consumidor mundial de videojuegos pero, sin embargo, está a la cola en la producción, por detrás de Italia, Holanda o Noruega.


España es el quinto consumidor mundial de videojuegos pero, sin embargo, está a la cola en la producción, por detrás de Italia, Holanda o Noruega.



María Adánez: "Se recibe a los actores españoles con brazos abiertos en EEUU"


La actriz María Adánez ha subrayado hoy que a los actores españoles se les recibe en Estados Unidos "con los brazos abiertos", gracias al "maravilloso" trabajo de Javier Bardem, Penélope Cruz y Antonio Banderas, entre otros.
Adánez ha realizado estas declaraciones con motivo del preestreno español de la película "
Mi vida en Ruinas".

Parte de "Mi vida en Ruinas", producida por la productora del actor estadounidense Tom Hanks, protagonizada por la actriz Nia Vardalos y en la que intervienen María Adánez y María Botto, se rodó en los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz de Alicante. Adánez ha recordado que el estreno de la película en Los Ángeles fue "una experiencia muy positiva" y ha revelado que sí le gustaría trabajar en Hollywood.


Tanto Adánez como Botto han calificado de "estupenda" la experiencia de formar parte de esta producción .

Ambas actrices han relatado que en el film dan vida a Lala y Lena, dos mujeres que comienzan un viaje por Grecia para "olvidar un poco su vida" y "buscar la libertad". "Mi vida en ruinas" narra las peripecias de una guía turística, Nia Vardalos, encargada de enseñar Grecia a un excéntrico grupo de turistas. "Lena está recién divorciada y quiere convencerse de que puede estar sin los hombres", ha comentado Adánez, al tiempo que Botto ha explicado que "Lala es una mujer de baja autoestima que cree que si no tiene a un hombre a su lado, no será valorada".

Está previsto que al preestreno de la película en Alicante asistan varios intérpretes españoles, entre ellos Goya Toledo y Mónica Cruz.






viernes, 23 de enero de 2009

Penélope Cruz, candidata al Oscar

Foto: Penélope Cruz

Penélope Cruz ha marcado un nuevo hito; no sólo es la única actriz española que ha sido nominada a un Oscar, sino que lo ha sido dos veces. La madrileña aspira a la estatuilla a la mejor interpretación de reparto por su papel de María Elena en 'Vicky Cristina Barcelona', la comedia de Woody Allen protagonizada por Javier Bardem y Scarlett Johansson.

Cruz aspiró al Oscar a la mejor actriz hace dos ediciones, por su papel en 'Volver' de Pedro Almodóvar, aunque el premio fue a parar a la británica Helen Mirren por 'La reina'.
La actriz española competirá por el premio con las actrices Viola Davis ('La Duda'), Taraji P. Henson ('
El curioso caso de Benjamin Button'), Amy Adams ('La Duda') y Marisa Tomei ('The Wrestler'). No tendrá que luchar con Kate Winslet, quien 'arrebató' a Cruz el premio a la mejor secundaria en los Globos de Oro, y que en esta ocasión 'sólo' ha sido nominada a mejor actriz principal.

LA PELÍCULA


VICKY CRISTINA BARCELONA. Director: Woody Allen / Intérpretes: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson, Rebecca Hall.

Woody Allen cambia Nueva York y Londres por Barcelona para poner en pie su película más sensual, en la que Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz son los vértices de un excitante triángulo amoroso.

'Vicky Cristina Barcelona', rodada en Oviedo, Avilés, Nueva York y Barcelona. De esta última aparecen, en todo su esplendor y gracias a Allen, los puntos más significativos del itinerario turístico: las Ramblas, el Paseo de Gracia, la iglesia de Santa María del Mar, el Parque Güell, la catedral de la Sagrada Familia, el puerto olímpico, el hospital de Sant Pau, la Fundación Miró...
La acción del filme transcurre en nuestros días. Vicky (Rebecca Hall, 'El truco final') y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que pasan sus vacaciones de verano en la Ciudad Condal, alojadas en casa de Judy (Patricia Clarkson, 'Sin reservas') y Mark (Kevin Dunn, 'Transformers'), parientes lejanos de la primera.


Las chicas, a pesar de ser muy amigas, tienen caracteres totalmente opuestos. Vicky es tradicional, estudiosa, sensata y está a punto de casarse con Doug (Chris Messina), un chico aburrido con el que piensa formar una familia. Cristina es, en cambio, una aventurera emocionalmente desinhibida y sexualmente temeraria.

Es una comedia sexual de noches estivales

ESTRENO

LOS GIRASOLES CIEGOS. Director: José Luis Cuerda/Intérpretes: Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo.

El filme 'Los Girasoles Ciegos' lleva al cine el libro homónimo de Alberto Méndez, donde aborda la posguerra española dibujada desde una óptica cargada de amargura. El reparto está compuesto por Maribel Verdú (que aspira al Goya a mejor actriz protagonista), Javier Cámara (que opta también al Goya pero por otra película 'Fuera de carta') y Raúl Arévalo (candidato a mejor protagonista por esta cinta).


La película recrea cuatro historias de la Guerra Civil, y ha sido aplaudida por crítica y público. El guión es obra del fallecido Rafael Azcona.

SINOPSIS: Galicia, años 40. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra la puerta de su casa, echa la llave de sus secretos. Al mismo tiempo que sortea los rigores de la posguerra, Elena levanta junto a su hijo Lorenzo (Roger Princep) una fachada de apariencia para ocultar la verdad sobre su familia: Elenita (Irene Escolar), la hija adolescente, se ha fugado embarazada con su novio Lalo (Martín Rivas), un joven que lleva meses en las listas de la policía; y Ricardo (Javier Cámara), su marido, vive oculto en un hueco practicado en el dormitorio matrimonial.... Adaptación de la aclamada novela de Alberto Méndez, Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica en 2005.





miércoles, 15 de octubre de 2008

DIA DE LA HISPANIDAD


Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad



Se celebra el Descubrimiento de América por parte de España y el nacimiento del Imperio Español. La celebración tiene lugar cada 12 de octubre, donde se celebra un desfile militar en la Plaza de Colón de Madrid en el que asisten el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado, además de la mayoría de los presidentes de las autonomías españolas.

El Descubrimiento de América fue muy importante para el país ya que llevaron la lengua y la cultura Española a America.

Con la llegada de Cristóbal Colón a América se dio un periodo de conquistas las cuales ayudaron al nacimiento del Imperio Español, imperio que duraría desde el año 1492 hasta el año 1898.

El desfile que año tras año ocupa las calles de Madrid en el cual participan más de 4600 militares, donde desfilas unas 13 banderas de diferentes países. En el desfile es característico el gran despliegue aéreo donde aviones de transporte y helicópteros llenan el cielo de Madrid, también es típico en el desfile del día de la hispanidad los aviones que dibujan la bandera española en el cielo Lo más vistoso del desfile de la Fiesta Nacional es el descenso de un miembro de la Brigada Paracaidista haciendo ondear la bandera de España. El aterrizaje es espectacular: se posa en la plaza de Colón, ante la tribuna de autoridades, con una leve flexión de rodillas.





FIESTA DEL PILAR


EL 12 de octubre se celebra en España otra fiesta importante pero a nivel más reducido ya que solo se celebra en Zaragoza, Las Fiestas del Pilar son las fiestas patronales de Zaragoza (Aragón, España) que se celebran en honor de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Tienen lugar la semana del 12 de octubre en que se celebra la fiesta patronal. Por lo general, las fiestas comienzan el fin de semana anterior al día 12 y se prolongan hasta el domingo posterior por lo que duran unos diez días.
En las fiestas del Pilar tienen lugar un buen número de eventos festivos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad como concursos y otras actividades de interés popular.
En esta fiesta lo mas importante son las celebraciones religiosas ya que son donde la gente de todas las edades participa, pero existe otros muchos tipos de celebración y el ambiente en Zaragoza estos 10 días es impresionante y divertido sea cual sea tu edad.
Celebraciones religiosas

· Ofrenda de flores. El día 12 por la mañana, se lleva a cabo una ofrenda en la que miles de personas vestidas con el traje regional aragonés o de otros lugares del mundo llevan ramos o centros de flores hasta las puertas del Pilar. Allí, en la Plaza de las Catedrales un batallón de voluntarios teje un enorme manto a una virgen situada sobre una estructura metálica, esta ofrenda suele durar más de ocho horas.


· Ofrenda de frutos. Se lleva a cabo el día 13 por la mañana y tiene un recorrido similar al de la ofrenda de flores. En esta procesión se presentan a la Virgen los más variados frutos de la tierra aragonesa.
·
· Rosario de cristal. Un espectáculo sin parangón en el mundo, el desfile del rosario de cristal junta religión y arte. La procesión consiste en un conjunto de 29 carrozas de cristal iluminadas interiormente de las que, al menos, quince representan los misterios del rosario. A ellas, se aúnan un buen número de farolas y estandartes.



ASI SE CELEBRA EL DIA DE LA HISPANIDAD EN WOLDINGHAM