
miércoles, 16 de septiembre de 2009
'Gordos', 'Mapa de los sonidos de Tokio' y 'El baile de la Victoria', finalistas para optar a un Oscar

jueves, 10 de septiembre de 2009
El poder devastador del fuego

Si se produce un incendio, llamar a los servicios de extinción de incendios.
-No participar en la extinción si no se está cualificado, aunque se pueden realizar labores de evacuación, abastecimiento y vigilancia de zonas ya extinguidas.
-Si el incendio es incipiente, se puede intentar apagar arrojando agua o tierra a la base de las llamas o eliminando la vegetación de alrededor para que no se propague.
-Mantener la calma y avisar por cualquier medio (radio, teléfono móvil, voces, etc.) de nuestra situación, sin abandonar carreteras, pistas o senderos de fácil tránsito. Para alejarse del incendio, lo ideal es ir pendiente abajo a zonas ya quemadas, contra el viento y sin correr, evitando la vegetación espesa y seca y las vaguadas, y cubriéndose las vías respiratorias con una tela húmeda en caso de estar rodeado de humo.
Festival Folklórico de los Pirineos

Mamma mía! visita Zaragoza entre el 1 y el 18 de octubre

Zapatero anuncia la mayor subida fiscal de la historia

El presidente no concretó aún qué tributos sustentarán el incremento, o lo que es lo mismo, quiénes serán los más castigados por esta medida, aunque si lo hicieron los dos partidos de la oposición que más criticaron el alza de impuestos, PP y CiU, que señalaron a las rentas bajas y medias como destinatarios.
Los populares cifraron el coste del incremento en 1.000 euros por familia, y el presidente del partido, Mariano Rajoy, recordó a Zapatero que países como Alemania, Francia, China y Japón están gestionando la crisis con medidas que son exactamente contrarias a las suyas.
Zapatero buscó relativizar el impacto del aumento de la presión fiscal recordando que seguirá estando "apreciablemente por debajo de la media europea", y de la que había en España en el 2004, cuando llegó al poder. También destacó que el Gobierno dará ejemplo de austeridad y en los presupuestos del 2010 se hará una "depuración exhaustiva" del gasto público.
LA VACUNA CONTRA LA GRIPE A EN ESPAÑA EMPIEZA AHORA CON UN PRIMER ENSAYO CLÍNICO EN 400 NIÑOS Y JÓVENES DEL QUE SE ESPERA TENER RESULTADOS DE EFICACIA

La vacuna que se va a probar en nuestro país es la que ha desarrollado GlaxoSmithKline (GSK) y todos los niños que participarán "de forma voluntaria" en este estudio ya están reclutados, por lo que podría iniciarse en próximas fechas. Los niños estarán en seguimiento durante seis meses aunque, puntualizó Jiménez, "esto no quita que la vacuna se pueda autorizar antes".
El ensayo “es seguro”. Según la ministra el ensayo es totalmente seguro ya que "si que la Agencia Española del Medicamento lo autoriza es porque tiene todos los protocolos necesarios y todos los comites de vigilancia". Igualmente, Jiménez explicó que la vacuna se va a probar en niños porque cada país va a acoger ensayos clínicos de un determinado grupo de edad y "a España le han pedido que se hiciera con niños".
RAFA RECUPERA EL NO.2 Y PASA A CUARTOS DE FINAL DEL US OPEN

Rafa Nadal logró su pase a cuartos de final del US Open en Nueva York tras derrotar este martes por la noche al francés Gael Monfils, decimotercero del mundo.
Minutos antes de la medianoche en Nueva York y con un colmado estadio Arthur Ashe como escenario, Rafa cerró la victoria con broche de oro después de dos horas y 45 minutos de juego por 6-7 (3-7), 6-3, 6-1 y 6-3.
Rafa jugó su partido más completo en lo que va de torneo y demostró buenas noticias sobre su estado físico. Sirvió bien, se movió con fluidez y recobró el espíritu guerrero y ganador que tanto cautiva al público neoyorquino, entusiasmado con disfrutar de su ídolo en la sesión nocturna.
La victoria en esta fase no es la única razón para celebrar. La inesperada derrota de Andy Murray ante el croata Marin Cilic significa el regreso de Rafa al segundo puesto del ranking mundial ATP desde la próxima semana.
Los famosos arriman el hombro

Cientos de jóvenes buscan las claves para vivir del videojuego

María Adánez: "Se recibe a los actores españoles con brazos abiertos en EEUU"

Adánez ha realizado estas declaraciones con motivo del preestreno español de la película "Mi vida en Ruinas".
viernes, 23 de enero de 2009
Penélope Cruz, candidata al Oscar
Penélope Cruz ha marcado un nuevo hito; no sólo es la única actriz española que ha sido nominada a un Oscar, sino que lo ha sido dos veces. La madrileña aspira a la estatuilla a la mejor interpretación de reparto por su papel de María Elena en 'Vicky Cristina Barcelona', la comedia de Woody Allen protagonizada por Javier Bardem y Scarlett Johansson.
Cruz aspiró al Oscar a la mejor actriz hace dos ediciones, por su papel en 'Volver' de Pedro Almodóvar, aunque el premio fue a parar a la británica Helen Mirren por 'La reina'.
La actriz española competirá por el premio con las actrices Viola Davis ('La Duda'), Taraji P. Henson ('El curioso caso de Benjamin Button'), Amy Adams ('La Duda') y Marisa Tomei ('The Wrestler'). No tendrá que luchar con Kate Winslet, quien 'arrebató' a Cruz el premio a la mejor secundaria en los Globos de Oro, y que en esta ocasión 'sólo' ha sido nominada a mejor actriz principal.
LA PELÍCULA
VICKY CRISTINA BARCELONA. Director: Woody Allen / Intérpretes: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson, Rebecca Hall.
Woody Allen cambia Nueva York y Londres por Barcelona para poner en pie su película más sensual, en la que Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz son los vértices de un excitante triángulo amoroso.
'Vicky Cristina Barcelona', rodada en Oviedo, Avilés, Nueva York y Barcelona. De esta última aparecen, en todo su esplendor y gracias a Allen, los puntos más significativos del itinerario turístico: las Ramblas, el Paseo de Gracia, la iglesia de Santa María del Mar, el Parque Güell, la catedral de la Sagrada Familia, el puerto olímpico, el hospital de Sant Pau, la Fundación Miró...
La acción del filme transcurre en nuestros días. Vicky (Rebecca Hall, 'El truco final') y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que pasan sus vacaciones de verano en la Ciudad Condal, alojadas en casa de Judy (Patricia Clarkson, 'Sin reservas') y Mark (Kevin Dunn, 'Transformers'), parientes lejanos de la primera.
Las chicas, a pesar de ser muy amigas, tienen caracteres totalmente opuestos. Vicky es tradicional, estudiosa, sensata y está a punto de casarse con Doug (Chris Messina), un chico aburrido con el que piensa formar una familia. Cristina es, en cambio, una aventurera emocionalmente desinhibida y sexualmente temeraria.
Es una comedia sexual de noches estivales
LOS GIRASOLES CIEGOS. Director: José Luis Cuerda/Intérpretes: Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo.
El filme 'Los Girasoles Ciegos' lleva al cine el libro homónimo de Alberto Méndez, donde aborda la posguerra española dibujada desde una óptica cargada de amargura. El reparto está compuesto por Maribel Verdú (que aspira al Goya a mejor actriz protagonista), Javier Cámara (que opta también al Goya pero por otra película 'Fuera de carta') y Raúl Arévalo (candidato a mejor protagonista por esta cinta).
La película recrea cuatro historias de la Guerra Civil, y ha sido aplaudida por crítica y público. El guión es obra del fallecido Rafael Azcona.
SINOPSIS: Galicia, años 40. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra la puerta de su casa, echa la llave de sus secretos. Al mismo tiempo que sortea los rigores de la posguerra, Elena levanta junto a su hijo Lorenzo (Roger Princep) una fachada de apariencia para ocultar la verdad sobre su familia: Elenita (Irene Escolar), la hija adolescente, se ha fugado embarazada con su novio Lalo (Martín Rivas), un joven que lleva meses en las listas de la policía; y Ricardo (Javier Cámara), su marido, vive oculto en un hueco practicado en el dormitorio matrimonial.... Adaptación de la aclamada novela de Alberto Méndez, Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica en 2005.